La seguridad en trabajos en altura es un aspecto clave en sectores como la construcción, la industria y el mantenimiento de infraestructuras. Dentro de los sistemas de protección anticaídas, las líneas de vida juegan un papel fundamental para garantizar la seguridad de los trabajadores. Sin embargo, no todas las líneas de vida son iguales. Existen dos tipos principales: horizontales y verticales, cada una con características, ventajas y aplicaciones específicas.

En  MP4sl, especialistas en protección en altura, analizamos las diferencias entre ambos tipos de líneas de vida y en qué situaciones es más conveniente utilizar una u otra.

Líneas de vida horizontales

Se instalan en superficies planas o inclinadas y permiten que el usuario se desplace de un punto a otro sin necesidad de desconectarse. Pueden ser flexibles (cables de acero o cintas) o rígidas (rieles metálicos) y se instalan en cubiertas, pasarelas, tejados o estructuras elevadas.Además, suelen ser utilizadas en mantenimiento industrial, construcción y trabajos sobre techos.

Este tipo de líneas de vida permite un desplazamiento seguro en superficies amplias, reduce el riesgo de caídas en trabajos de mantenimiento o inspección y es versátil y adaptable a distintos entornos.

¿Cuándo usar una línea de vida horizontal?

Líneas de vida verticales

Se instalan en estructuras altas y permiten un ascenso o descenso seguro sin riesgo de caída. Se colocan en escaleras, torres de telecomunicaciones, postes eléctricos y silos. Además, utilizan sistemas deslizantes que se bloquean en caso de caída y pueden ser tanto rígidas (rieles metálicos) como flexibles (cables de acero).

Las líneas de vida verticales garantizan protección continua en ascensos y descensos, se bloquean de inmediato en caso de caída y son ideales para estructuras de gran altura.

¿Cuándo usar una línea de vida vertical?

Si el trabajador necesita desplazarse en un mismo nivel, como en un tejado o una estructura horizontal, se debe optar por una línea de vida horizontal. Sin embargo, si el trabajo implica ascender o descender, como en una torre o un poste, lo más seguro es una línea de vida vertical.

En  MP4sl ofrecemos asesoramiento, instalación y certificación de líneas de vida conforme a la normativa vigente. Analizamos cada proyecto para recomendar la mejor solución en seguridad en altura. ¿Tienes más dudas? En MP4sl te asesoramos de forma detallada. ¡Solicita ya información! Llámanos al 93 590 94 12.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *