En MP4 Safety Solutions somos especialistas en líneas de vida horizontales, sistemas de protección diseñados para garantizar la seguridad de los trabajadores en altura, permitiendo que puedan desplazarse de manera segura mientras están sujetos a un punto de anclaje. Son fundamentales en sectores como la construcción, la industria y el mantenimiento de infraestructuras. Hoy te explicamos los diferentes tipos de líneas de vida horizontales con los que contamos y sus características

Las líneas de vida horizontales son sistemas anticaídas diseñados para permitir a las personas realizar desplazamientos de manera segura a lo largo de una trayectoria horizontal. Sistemas de anclaje que protegen a los trabajadores en altura, permitiendo movimientos seguros durante sus tareas. Hay dos tipos principales de líneas de vida horizontales: las flexibles y las rígidas. La elección entre una línea de vida horizontal flexible y una rígida depende de factores como el entorno de trabajo, la frecuencia de uso, las condiciones ambientales y los requisitos específicos de seguridad.

Líneas de vida horizontales flexibles

Son cables o cuerdas de alta resistencia que se fijan a puntos de anclaje en ambos extremos. Aportan flexibilidad en la instalación y en el uso y pueden adaptarse a diferentes configuraciones y entornos de trabajo. Suelen ser más fáciles de transportar e instalar en diferentes ubicaciones.

Este tipo de líneas de vida es apta para diferentes aplicaciones como la edificación para trabajos en techos, tejados, estructuras en altura, andamios; el mantenimiento Industrial para la inspección y el mantenimiento de equipos y estructuras elevadas, así como en áreas de almacenamiento y logística para trabajos en alturas dentro de almacenes y centros de distribución y también para la industria Petrolera y Energética para mantenimiento de plataformas, torres y otras estructuras elevadas.

Líneas de vida horizontales rígidas

Están formadas por rieles o barras rígidas que se instalan de manera fija. Estos sistemas pueden estar fabricados de materiales como acero o aluminio y se montan en estructuras de soporte. Se utilizan para caídas mínimas, es decir, más cortas. Ofrecen mayor durabilidad y resistencia que las líneas flexibles, así como una menor desviación o movimiento cuando se produce una caída, proporcionando una detección más rápida y segura. También permite trabajos de suspensión. 

Su funcionamiento consiste en la colocación de un anclaje móvil, también llamado carro, que se desplaza por un circuito sin interrupción y acompaña al usuario en todo su recorrido. Se puede fijar sobre todo tipo de soporte de manera horizontal (hormigón,chapa perfilada o cubierta deck, zinc, fachada etc.), así como bajo techo.

Este tipo de líneas de vida requiere de un mantenimiento anual y se utilizan en todo tipo de aplicaciones:

¿Tienes dudas sobre las líneas de vida? En MP4sl somos expertos y ofrecemos las máximas garantías. ¡Solicita ya información! Llámanos al 93 590 94 12.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *